Grupo IOA-ICACC-UNAM

Consorcio de Investigación del Golfo de México

logo_cigom logo_unam logo_cca logo_ioa

Tesis

Estudio de la capa límite superficial en el Golfo de México utilizando salidas de simulaciones numéricas del modelo HYCOM.

Alumno: Christopher Fragoso Barreto.
Institución: Instituto Politécnico Nacional, ESIA.
Grado: Ingeniero Geofísico.
Fecha: 5 de diciembre de 2018.


Estimacióm del vapor de agua en la atmósfera a partir de datos GPS.

Alumno: Roberto Pineda León.
Institución: Facultad de Ingeniería, UNAM.
Grado: Ingeniero Geomático.
Fecha: 24 de Enero de 2018.


Análisis del uso de suelo y vegetación en México entre 1968 y 2011 para su uso en un modelo de pronóstico meteorológico.

Alumno: Saulo Leonardo Rivera Martínez.
Institución: Facultad de Ingeniería, UNAM.
Grado: Ingeniero Geomático.
Fecha: 25 de Enero de 2018.

Variabilidad de flujos a través y a lo largo de la plataforma continental del Golfo de México y su sensibilidad a forzamientos atmosféricos.

Alumno: Juan Manuel Nieblas Piquero.
Institución: Posgrado en Ciencias de la Tierra, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM.
Grado: Maestría en Ciencias (Ciencias de la Tierra).
Fecha: agosto 2019.

Evaluación del desempeño del modelo WRF para reproducir las variaciones de la temperatura en México durante la década de los 80.

Alumno: Jaime Meza Carreto.
Institución: Posgrado en Ciencias de la Tierra, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM.
Grado: Maestría en Ciencias (Ciencias de la Tierra).
Fecha: Noviembre 2018.

Respuesta dinámica del Golfo de México al paso de un frente frío intenso. Caso del frente frío No. 4 de 2007.

Alumno: Óscar Calderón Bustamante.
Institución: Posgrado en Ciencias de la Tierra, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM.
Grado: Maestría en Ciencias (Ciencias de la Tierra).
Fecha: 24 de mayo de 2017.

Variabilidad acoplada entre el viento y la temperatura superficial del mar en el Caribe y el Golfo de México.

Alumna: Geidy Rodríguez Vera.
Institución: Posgrado en Ciencias de la Tierra, Centro de Ciencias de la Atmósfera.
Grado: Doctorado en Ciencias de la Tierra.
Fecha: junio de 2019.