Consorcio de Investigación del Golfo de México
Modelación de mallas no estructuradas
Se desarrolló un acoplamiento de salidas del modelo de circulación oceánica HYCOM al modelo de alta resolución FVCOM (Finite Volume Coastal Ocean Model por sus siglas en inglés), incorporando de esta manera la dinámica de las corrientes y otros efectos de mesoescala. Este se realizó de manera offline utilizando las variables de velocidad y de estado provenientes de salidas del modelo HYCOM como condiciones de frontera para la simulación realizada por FVCOM, con el fin de introducir distintas condiciones iniciales y de frontera provenientes de un modelo regional en la simulación de FVCOM.
Para lograr el acoplamiento se hizo uso de una llamada “zona de relajación” en la frontera, en donde se realizó una interpolación de la malla de HYCOM a los nodos y elementos correspondientes de FVCOM que se encontraran dentro de la zona de relajación. Adicionalmente, se le asignó a cada nodo y elemento un peso calculado en función de la distancia del nodo o elemento a las fronteras superior e inferior de la zona de relajación.
Posteriormente, se implementó y evaluó la metodología propuesta para el acoplamiento del modelo HYCOM con el modelo FVCOM. Para esto se corrieron simulaciones de una fecha determinada para la región sur del Golfo de México, que comprende la mayor parte de la costa del estado de Veracruz, el estado de Tabasco y del estado de Campeche. La fecha fue seleccionada donde se contaba con mediciones que permitieran realizar una comparación con las salidas de ambos modelos.