Alumnos

Alumnos


Graduados

 

Christopher Fragoso. Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), IPN. Ingeniería Geofísica. Título: Estudio de la capa límite en el Golfo de México utilizando simulaciones numéricas con el modelo HYCOM.

 

 Valente Gutiérrez Quijada. Facultad de Ciencias, UNAM.Licenciatura en Física. Título: Análisis de la marea de tormenta en los registros del Servicio Mareográfico Nacional para el Golfo de México.

Adolfo Contreras Ruiz Esparza. Posgrado en Ciencias de la Tierra, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. Doctorado en Ciencias (Ciencias Atmosféricas). Título: Respuesta y vulnerabilidad de la Laguna de Términos ante eventos atmosféricos. 06 de Junio de 2017. PDF

Oscar Calderón Bustamante. Posgrado en Ciencias de la Tierra, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. Maestría en Ciencias (Ciencias Atmosféricas). Título: Variabilidad del nivel del mar asociada a eventos atmosféricos en el Golfo de México. 24 de Mayo de 2017. PDF

Míriam Zarza Alvarado. Facultad de Ingeniería, UNAM. Licenciatura (Ingeniería geofísica). Título: Estudio de la dispersión del derrame petrolero provocado por el accidente en la plataforma Usumacinta. 05 Diciembre de 2016. PDF

Julio Antonio Lara Hernandez. Posgrado en Ciencias del mar y limnología, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM. Maestría en Ciencias (Biología Marina). Título: Transporte larvario y conectividad poblacional de la langosta Panulirus argus en el Golfo de México: estudio mediante simulaciones numéricas. 11 Septiembre de 2015. PDF

María Eugenia Allende Arandía. Posgrado en Ciencias de la Tierra, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. Doctorado en Ciencias (Ciencias Atmosféricas). Título: Escenarios de la Dinámica y Termodinámica en el Sistema Arrecifal Veracruzano Norte ante el Cambio Climático. 14 Mayo de 2015. PDF

Erick Raúl Olvera Prado. Posgrado en Ciencias de la Tierra, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. Maestría en Ciencias (Ciencias Atmosféricas). Título: Hidrodinámica de la Laguna de Alvarado a partir de mediciones y modelación numérica. 20 junio de 2014. PDF

Nidia Taylor Espinosa. Posgrado en Ciencias de la Tierra, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. Maestría en Ciencias (Ciencias Atmosféricas). Título: Estudio numérico de la componente diurna de los vientos en el sur del Golfo de México. 3 de junio de 2014. PDF

Arturo Caracas Uribe. Secretaría de Marina, Armada de México, Centro de estudios navales. Maestría en administración naval. Titulo: Implementación de un nuevo modelo y metodología de pronóstico meteorológico y su importancia para la toma de decisiones en la armada de México.6 de mayo de 2014.

Ma. De la Luz Lagunas Modesto. UABC. Licenciatura en Oceanología. Título: Modelación numérica del ciclo anual y la variabilidad interanual del plancton en el sur del Golfo de México. 14 de febrero de 2014. PDF

Karina Ramos Musalem. Facultad de Ciencias, UNAM. Licenciatura en Física. Título: Estudio de los forzamientos que generan la surgencia de Yucatán. 26 de abril de 2013.PDF

Valentín López Méndez. Posgrado en Ciencias de la Tierra, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. Maestría en Ciencias (Ciencias Atmosféricas). Título: Análisis del evento meteorológico relacionado con la inundación de Tabasco del 2007. 30 de junio de 2009. PDF

Adriana Mateos Jasso. Posgrado en Ciencias de la Tierra, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. Maestría en Ciencias (Ciencias Atmosféricas). Título: Estudio sobre la estacionalidad de la surgencia de Yucatán. 15 de junio de 2009.PDF

Nidia Taylor Espinosa. Facultad de Ciencias, UNAM. Licenciatura en Física. Título: Análisis y visualización de la componente diurna de los vientos en el sur del Golfo de México. 20 de Marzo de 2009.PDF

Julio Rojas Álvarez. Posgrado en Ciencias de la Tierra, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. Maestría en Ciencias (Ciencias Atmosféricas). Título: Respuesta de la circulación oceánica ante el forzamiento de eventos de norte en la zona de Veracruz, Boca del Río y zonas adyacentes. 3 de julio de 2008.PDF

Oscar Calderón Bustamante. Facultad de Ingeniería, UNAM. Licenciatura en Ingeniería en Computación. Título: Visualización de las ondas atrapadas a la costa en el Golfo de México. 20 de agosto 2007. PDF

Rebeca de Buen Kalman. Facultad de Ciencias, UNAM. Licenciatura en Física. Título: Modelación de la dispersión de los contaminantes vertidos en Playa Norte, Veracruz. 14 de agosto 2007. PDF

Adriana Mateos Jasso. Facultad de Ingeniería, UNAM. Licenciatura en Ingeniería en Computación. Título: Desarrollo de una aplicación para visualizar salidas de modelos numéricos de circulación oceánica. 20 de junio de 2006 .PDF

Arturo Méndez Sánchez. ENEP-Acatlán, UNAM. Licenciatura en Actuaría. Título: Interpolación objetiva espacio-temporal de datos satelitales de nivel del mar utilizando Funciones Empíricas Ortogonales Complejas. 3 de marzo de 2006. PDF

Fernando Ismael Romero Centeno. Facultad de Ciencias, UNAM. Licenciatura en Física. Título: Tendencias de cambio climático en los últimos cincuenta años en los estados costeros del Pacífico mexicano. 29 de octubre de 1993.

 

En Proceso

 

Ana Laura Aguilar González. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN. Ingeniería en Sistemas Ambientales. Título: Variabilidad diurna de la Temperatura en el sistema arrecifal Veracruzano.

Juan Nieblas. Facultad de Ingeniería, UNAM. Ingeniería Geomática. Título: Localización aproximada de permafrost en el volcán Citlaltépetl a partir de información geoespacial.

Fernando Nicolás Arellano Guerrero. Posgrado en Ciencias de la Tierra, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. Doctorado en Ciencias de la Tierra. Título: Desarrollo de un sistema de asimilación de datos basado en el filtro de Kalman para implementar las condiciones iniciales a modelos numéricos.

Ovel Díaz García. Posgrado en Ciencias de la Tierra, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. Doctorado en Ciencias (Ciencias Atmosféricas). Título: Estimación de la inundación producida por marea de tormenta en las ciudades de Veracruz y Boca del Río mediante modelación numérica.

Adriana Mateos Jasso. Posgrado en Ciencias de la Tierra, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. Doctorado en Ciencias (Ciencias Atmosféricas). Título: Pronóstico de la circulación oceánica en el Golfo de México mediante super-ensambles de modelos numéricos de circulación oceánica.

 

Publicaciones Arbitradas

Publicaciones Arbitradas


(57). Moreles, E., Zavala‐Hidalgo, J., Martínez‐López, B., & Ruiz‐Angulo, Á. (2020). Influence of stratification and Yucatan Current transport on the Loop Current eddy shedding process. Journal of Geophysical Research: Oceans, 125, e2020JC016315. Link

(56). López-Espinoza, E. D., Zavala-Hidalgo, J., Mahmood, R., & Gómez-Ramos, O. (2020). Assessing the Impact of Land Use and Land Cover Data Representation on Weather Forecast Quality: A Case Study in Central Mexico. Atmosphere, 11(11), 1242. Link

(55). Allende-Arandía, M. E., Zavala-Hidalgo, J., Torres-Freyermuth, A., Appendini, C. M., Cerezo-Mota, R., & Taylor-Espinosa, N. (2020). Sea-land breeze diurnal component and its interaction with a cold front on the coast of Sisal, Yucatan: A case study. Atmospheric Research, 105051. Link

(54). Zavala-Hidalgo J., Trujillo-Rojas K., Gómez-Ramos O., Zavala-Alvarado M., Hernández-Maguey F., Gutierrez-Quijada V. (2020). Tsunamis in the Mexican coasts during the period 2009-2018 and their behavior, Coastal Engineering Journal, 62:3, 429-444. Link

(53). Díaz-García, O., Zavala-Hidalgo J., Douillet P., Contreras Ruiz-Esparza A., Renaud F., Grenz Ch., Denis L. 2020. Changes in the flooding area due to storm surge under climate change in an extensive wetland area in the southern Gulf of Mexico. Atmosfera (en prensa). Link

(52). Straffon, A., Zavala‐Hidalgo, J., & Estrada, F. (2019). Preconditioning of the precipitation interannual variability in southern Mexico and Central America by oceanic and atmospheric anomalies. International Journal of Climatology. Link

(51). Lara-Hernández, J. A., Zavala-Hidalgo, J., Sanvicente-Añorve, L., & Briones-Fourzán, P. (2019). Connectivity and larval dispersal pathways of Panulirus argus in the Gulf of Mexico: A numerical study. Journal of Sea Research, 101814. Link

(49). Tenorio-Fernandez, L., Zavala-Hidalgo, J., & Olvera-Prado, E. R. (2019). Seasonal variations of river and tidal flow interactions in a tropical estuarine system. Continental Shelf Research, 188, 103965.Link

(48). Uribe-Martínez, Abigail & Aguirre-Gómez, R & Ressl, J & Cuevas, R & Zavala-Hidalgo, J. (2019). Oceanographic units of Gulf of Mexico and adjacent areas: The monthly integration of surface biophysical features. Geofísica Internacional. 58. 295-315.Link

(47). López-Espinoza, E., Ruiz-Angulo, A., Zavala-Hidalgo, J., Romero-Centeno, R., & Escamilla-Salazar, J. (2019). Impacts of the Desiccated Lake System on Precipitation in the Basin of Mexico City. Atmosphere, 10(10), 628.Link

(46). Fichez, R., Linares, C., Chifflet, S., Conan, P., Ruiz-Esparza, A., Denis, L., Douillet, P., Grenz, C., Ghiglione, J., Gutiérrez-Mendieta, F., Origel-Moreno, M., Muñoz-Caravaca, A., Pujo-Pay, M., Zavala-Hidalgo, J. (2019). Spatiotemporal variability in Terminos Lagoon (Mexico) waters during the 2009-2010 drought reveals upcoming trophic status shift in response to climate change. Regional Environment Change. Link

(45). Sanvicente-Añorve, L., Rubio, S. A. P., Lemus-Santana, E., Allende-Arandía, E., & Zavala-Hidalgo, J. (2019). Distribution of Hippoidea (Decapoda, Anomura) larvae off Veracruz, southern Gulf of Mexico: inferences about their migration route. Crustaceana, 92(5), 585-597. Link

(44). Anguiano-García, A., Zavala-Romero, O., Zavala-Hidalgo, J., Lara-Hernández, J. A., & Romero-Centeno, R. (2018, March). High Performance Open Source Lagrangian Oil Spill Model. In International Conference on Supercomputing in Mexico (pp. 118-128). Springer, Cham. Link

(43). García-Reynoso, A., Zavala-Hidalgo, J., Delgado-Granados, H., & Herrera-Moro, D. R. (2018, March). The Use of HPC on Volcanic Tephra Dispersion Operational Forecast System. In International Conference on Supercomputing in Mexico (pp. 110-117). Springer, Cham. Link

(42) Melgar, D., Ruiz-Angulo, A., Garcia, E. S., Manea, M., Manea, V. C., Xu, X., ... Pérez-Campos, X., & Zavala-Hidalgo, J. (2018). Deep embrittlement and complete rupture of the lithosphere during the M w 8.2 Tehuantepec earthquake. Nature Geoscience, 1. Link

(41) Sanvicente-Añorve, L., Zavala-Hidalgo, J., Allende-Arandía, E., & Hermoso-Salazar, M. (2018). Larval dispersal in three coral reef decapod species: Influence of larval duration on the metapopulation structure. PloS one, 13(3), e0193457. Link

(40) Ramírez-Herrera, M. T., Corona, N., Ruiz-Angulo, A., Melgar, D., & Zavala-Hidalgo, J. The 8 September 2017 Tsunami Triggered by the M w 8.2 Intraplate Earthquake, Chiapas, Mexico. Pure and Applied Geophysics, 1-10. Link

(39) Grenz, C., Fichez, R., Silva, C. Á., Benítez, L. C., Conan, P., Esparza, A. C. R., ..., Zavala, J., ... & Ghiglione, J. F. (2017). Benthic ecology of tropical coastal lagoons: Environmental changes over the last decades in the Términos Lagoon, Mexico. Comptes Rendus Geoscience, 349(6), 319-329. Link

(38) Carnero-Bravo, V., Sanchez-Cabeza, J. A., Ruiz-Fernández, A. C., Merino-Ibarra, M., Corcho-Alvarado, J. A., Sahli, H., ..., Zavala-Hidalgo, J., ...& Hillaire-Marcel, C. (2018). Sea level rise sedimentary record and organic carbon fluxes in a low-lying tropical coastal ecosystem. CATENA, 162, 421-430Link

(37) Haer, T., Botzen, W., Zavala-Hidalgo, J., Cusell, C., & Ward, P. J. (2017).Economic evaluation of climate risk adaptation strategies: Cost-benefit analysis of flood protection in Tabasco, Mexico. Atmósfera, 30(2), 101-120. Link

(36) Fichez, R., D. Archundia, Ch. Grenz, P. Douillet, F. Gutierrez, M. Origel, L. Denis, A. Contreras, J. Zavala-Hidalgo (2017): Global climate change and local watershed management as potential drivers of salinity variation in a tropical coastal lagoon (Laguna de Terminos, Mexico).Aquatic Sciences,79:219-230. doi:10.1007/s00027-016-0492-1. Link

(35) Carnero-Bravo, V., Sanchez-Cabeza, J. A., Ruiz-Fernández, A. C., Merino-Ibarra, M., Hillaire-Marcel, C., Corcho-Alvarado, J. A., Röllin, S., Diaz-Asencio, M., Cardoso-Mohedano, J. G. & Zavala-Hidalgo, J. Sedimentary records of recent sea level rise and acceleration in the Yucatan Peninsula. (2016). Science of the Total Environment, 573, 1063-1069. PDF

(34) Allende-Arandía, M. E., Zavala-Hidalgo, J., Romero-Centeno, R., Mateos-Jasso, A., Vargas-Hernández, J. M., & Zamudio, L. Analysis of Ocean Current Observations in the Northern Veracruz Coral Reef System, Mexico: 2007-12.Journal of Coastal Research., (2015). PDF

(33) Flores-Coto, C., Sanvicente-Añorve, L., Zavala-García, F., Zavala-Hidalgo, J., Funes-Rodríguez, R. : Environmental factors affecting structure and spatial patterns of larval fish assemblages in the southern Gulf of Mexico. Rev. biol. mar. oceanogr, 49(2), 307-321. (2014). PDF

(32) Zavala-Romero, O., Chassignet, E. P., Zavala-Hidalgo, J., Velissariou, P., Pandav, H., & Meyer-Baese, A. (2014, November). OWGIS 2.0: Open source Java application that builds web GIS interfaces for desktop and mobile devices. In Proceedings of the 22nd ACM SIGSPATIAL International Conference on Advances in Geographic Information Systems (pp. 311-320). ACM. PDF

(31) Zavala-Romero, O., Ahmed, A., Chassignet, E. P., Zavala-Hidalgo, J., Eguiarte, A. F., & Meyer-Baese, A. (2014). An open source Java web application to build self-contained web GIS sites. Environmental modelling & software, 62, 210-220. PDF

(30) Fernández-Eguiarte, A., R. Romero-Centeno, J. Zavala-Hidalgo: Metodologías empleadas en el Atlas Climático Digital de México para la generación de mapas de alta resolución. Geoacta, 39(1): 165-173. ISSN Impreso 0326-7237/ISSN En línea 1852-7744. (2014). PDF

(29) Esparza, A. C. R., Douillet, P., & Zavala-Hidalgo, J. (2014). Tidal dynamics of the Terminos Lagoon, Mexico: observations and 3D numerical modelling. Ocean Dynamics, 64(9), 1349-1371. PDF

(28)Zavala-Hidalgo, J., Romero-Centeno, R., Mateos-Jasso, A., Morey, S. L., & Martinez-Lopez, B. (2014). The response of the Gulf of Mexico to wind and heat flux forcing: What has been learned in recent years?. Atmósfera, 27(3), 317-334. PDF

(27) Cipagauta, C., B. Mendoza, J. Zavala-Hidalgo: Sensitivity of a WRF model simulation of the North Atlantic to changes in total solar irradiance. Geofísica Internacional,. 153-162: 3.2 (2014). PDF

(26) Sanvicente-Añorve, L., Zavala-Hidalgo, J., Allende-Arandía, M. E., & Hermoso-Salazar, M. (2014). Connectivity patterns among coral reef systems in the southern Gulf of Mexico. Marine Ecology Progress Series, 498, 27-41. PDF

(25) Figueroa-Espinoza B., Salles P., and Zavala-Hidalgo J. On the wind potential in the northwest of the Yucatan Peninsula in Mexico. Atmósfera, 27(1), 77-90 (2014). PDF

(24) Osorio, J., B. Mendoza, J. Zavala-Hidalgo: Relationship between solar radiation and dimethylsulfide concentrations using in situ data for the pristine region of the southern hemisphere. Geofísica Internacional. 52-4: 343-354, (2013). PDF

(23) Mateos-Jasso A., Zavala-Hidalgo J., Romero-Centeno R., Allende-Arandia M.E.: Variability of the thermohaline structure in the northern Veracruz Coral Reef System, Mexico. Continental Shelf Research, 50-51, 30-40, (2012). PDF

(22) López-Espinoza, E. D., J. Zavala-Hidalgo, and O. Gómez-Ramos: Weather forecast sensitivity to changes in urban land covers using the WRF model for central Mexico. Atmósfera, 25(2), 127-154, (2012). PDF

(21) Martínez-López, B., Zavala-Hidalgo, J., Gay-García, C.: Rings in the Gulf of Mexico and Stochastic Resonance. Proceedings of SIMULTECH 2012, SciTePress, 534-538, (2012). PDF

(20) Martínez Arroyo, A., S. Manzanilla Naim y J. Zavala Hidalgo: Vulnerability to climate change of marine and coastal fisheries in Mexico. Atmósfera, Número especial: Cambio climático en México, 24(1), 103-123, (2011). PDF

(19) Salmerón-García, O., J. Zavala-Hidalgo, A. Mateos-Jasso, R. Romero-Centeno: Regionalization of the Gulf of Mexico from space-time chlorophyll-a concentration variability. Ocean Dynamics, 61.4 (2011), Page 439. DOI: 10.1007/s10236-010-0368-1. PDF

(18) ICES. 20110. Report of the Study Group on Designing Marine Protected Area Networks in a Changing Climate (SGMPAN), 15-19 November 2010, Woods Hole, Massachusetts, USA. ICES CM 2011/SSGSUE:01. 155 pp. (Zavala Hidalgo, J., 32 participants), (2011).

(17) Zavala-Hidalgo, J., A. Fernández-Eguiarte, O. Zavala-Romero, R. Romero-Centeno: Digital Atlas of Mexico provides accessible climate information. Eos Trans. AGU, Vol. 91 (14), 125-126, (2010). PDF

(16) Martínez-López, B. and J. Zavala-Hidalgo: Seasonal and interannual variability of cross-shelf transports of chlorophyll in the Gulf of Mexico. Journal of Marine Systems, 77, 1–20, (2009). PDF

(15) Flores-Coto, C., F. Zavala-García, R. Funes-Rodríguez, M.L. Espinosa-Fuentes and J. Zavala-Hidalgo: Larval abundance variation of Bregmaceros cantori Milliken & Houde, 1984, related to the El Niño events (1987-1996), southern Gulf of Mexico. Revista de Biología Marina y Oceanografía, 43(1): 91–98, (2008). PDF

(14) Romero-Centeno, R., J. Zavala-Hidalgo and G.B. Raga: Midsummer gap winds and low-level circulation over the Eastern Tropical Pacific. Journal of Climate, 20, DOI:10.1175/JCLI4220.1, (2007). PDF

(13) Zamudio, L., H.E. Hurlburt, E.J. Metzger, S.L. Morey, J.J. O’Brien and J. Zavala-Hidalgo: Interannual variability of Tehuantepec eddies. J. Geophysical Research, 111, C05001, doi:10.1029/2005JC003182, (2006). PDF

(12) Zavala-Hidalgo, J., B. Martínez, A. Gallegos, S.L. Morey and J.J. O’Brien: Seasonal upwelling on the western and southern shelves of the Gulf of Mexico. Ocean Dynamics, 56(3-4): 333-338 doi:10.1007/s10236-006-0072-3, (2006). PDF

(11) Zavala-Hidalgo, J., S.L. Morey, J.J. O’Brien and L. Zamudio: On the Loop Current eddy shedding variability. Atmósfera, 19(1), 41-48, (2006). PDF

(10) Morey, S.L., M.A. Bourassa, X. Davis, J.J. O’Brien and J. Zavala-Hidalgo: Remotely sensed winds for episodic forcing of ocean models. J. Geophysical Research, 110, C10024, doi:10.1029/2004JC002338, (2005). PDF

(9) Yu, P., S. L. Morey, and J. Zavala-Hidalgo: New mapping method to observe propagating features. Sea Technology, 45 (5), (2004). PDF

(8) Zavala-Hidalgo, J., S.L. Morey and J.J. O’Brien: Seasonal circulation on the western shelf of the Gulf of Mexico using a high-resolution numerical model. J. Geophysical Research, 108 (C12), 3389, doi:10.1029/2003JC001879, (2003). PDF

(7) Mizoguchi, K., S. L. Morey, J. Zavala-Hidalgo, N. Suguinohara, S. Häkkinen, and J. J. O’Brien: Convective activity in the Labrador Sea: Preconditioning associated with decadal variability in subsurface ocean stratification. J. Geophysical Research, 108 (C10), 3330, doi:10.1029/2002JC001735, (2003). PDF

(6) Morey, S. L., W. Schroeder, J. J. O’Brien, and J. Zavala-Hidalgo: The annual cycle of riverine influence in the eastern Gulf of Mexico basin. Geophysical Research Letters, 30 (16), 1867, doi:10.1029/2003GL017348, (2003). PDF

(5) Morey, S. L., P. J. Martin, J. J. O’Brien, A. A. Wallcraft, and J. Zavala-Hidalgo: Export pathways for river discharged fresh water in the northern Gulf of Mexico. J. Geophysical Research, 108 (C10), 3303, doi:10.1029/2002JC001674, (2003). PDF

(4) Romero-Centeno, R., J. Zavala-Hidalgo, A. Gallegos, and J. J. O’Brien: Isthmus of Tehuantepec wind climatology and ENSO signal. Journal of Climate, 16, 2628-2639, (2003). PDF

(3) Zavala-Hidalgo, J., S. L. Morey, and J. J. O’Brien: Cyclonic eddies northeast of the Campeche Bank from altimetry data. Journal of Physical Oceanography, 33, 623-629, (2003). PDF

(2) Zavala-Hidalgo, J., A. Parés-Sierra and J. Ochoa: Seasonal variability of the temperature and heat fluxes in the Gulf of México. Atmósfera, 15, 81-104, (2002). PDF

(1) Gallegos, A., I. Victoria, J. Zavala, M. Fernández, I. Penié: Hidrología de los Estrechos del Mar Caribe Noroccidental. Revista de Investigaciones Marinas, 19 (1), 1-37, (1998). PDF

 

Mapas


(4) Fernández, A., A. Gallegos y J. Zavala: Oceanografía Física de México. Ciencia y Desarrollo, Vol. XVIII, No. 108, 24-35, Enero/Febrero (1993). PDF

(3) Gallegos, A., A. Fernández y J. Zavala: Oceanografía Física I. Masas de agua y mareas. Temperatura y circulación superficial en verano. En: Atlas Nacional de México, Hoja IV.9.1, Instituto de Geografía, UNAM, (1992). JPG

(2) Gallegos, A., A. Fernández y J. Zavala: Oceanografía Física II. Aspectos regionales. Temperatura y circulación superficial en invierno. En: Atlas Nacional de México, Hoja IV.9.2, Instituto de Geografía, UNAM, 1992. JPG

(1) Gallegos, A., A. Fernández y J. Zavala: Hipsometría y Batimetría. En: Atlas Nacional de México, Hoja I.1.1, Instituto de Geografía, UNAM, (1990). JPG

Otras Publicaciones

Otras Publicaciones


(31) Brock, R.J., Kenchington, E., and Martínez-Arroyo, A. (editors). J. Zavala-Hidalgo, 33 collaborators. 2012. Scientific Guidelines for Designing Resilient Marine Protected Area Networks in a Changing Climate. Commission for Environmental Cooperation. Montreal, Canada. 95 pp.(2012). PDF

(30) Salazar Carrillo, E., J. Zavala-Hidalgo, R. Silva Casarín: Comparación de las características de los modelos de circulación oceánica para estudios regionales: el caso del ROMS, HYCOM y NCOM. XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica, Uruguay, Noviembre (2010).

(29) Fernández-Eguiarte A., J. Zavala-Hidalgo y R. Romero-Centeno: Digital Climatic Atlas of Mexico. 3rd International Conference on Cartography and GIS. Nessebar, Bulgaria. CD Proceedings ISSN:1314-0604. June, (2010). PDF

(28) Merrifield, M.; Aarup, T.; Allen, A.; Aman, A.; Bradshaw, E.; Caldwell, P.; Fernandes, R. M. S.; Hayashibara, H.; Hernandez, F.; Kilonsky, B.; Martin Miguez, B.; Mitchum, G.; Perez Gomez, B.; Rickards, L. J.; Rosen, D.; Schone, T.; Szabados, M.; Testut, L.; Woodworth, P.; Woppelmann, G.; Zavala, J.: The global sea level observing system (GLOSS). The OceanObs '09 Conference, Venice, 21st-25th September (2009).

(27) López-Méndez, V., J. Zavala-Hidalgo, R. Romero-Centeno and A. Fernández-Eguiarte: Analysis of the extreme flooding during October 2007 in Tabasco, Mexico using the WRF model. 8th WRF Users' Workshop, Boulder Colorado, Extended Abstract, (2008).

(26) Farfán, L.M., R. Romero-Centeno, G. B. Raga y J. Zavala-Hidalgo: Landfalling tropical cyclones in the Eastern Pacific. Part I: Case studies from 2006 and 2007. 28th Conference on Hurricanes and Tropical Meteorology, Extended Abstract, (2008). Link

(25) Pozo, D., G. B. Raga, L. Farfán, R. Romero-Centeno y J. Zavala-Hidalgo: Landfalling tropical cyclones in the Eastern Pacific. Part II: WRF simulations of John and Paul (2006). 28th Conference on Hurricanes and Tropical Meteorology, Extended Abstract, (2008). Link

(24) Fernández Eguiarte, A. y J. Zavala Hidalgo: Modelo Digital de Elevación del Mar Intra-Americano, el Pacífico Tropical Nororiental y regiones adyacentes. United Nations Atlas of the Oceans, http://www.oceanatlas.org/id/162458, Octubre (2007).

(23) Romero-Centeno, R., J. Zavala-Hidalgo y G. B. Raga: Midsummer gap winds and low-level circulation over the eastern tropical Pacific, 27th Conference on Hurricanes and Tropical Meteorology, Extended Abstract, (2006). PDF

(22) J. Zavala-Hidalgo, R. Romero-Centeno: Un nuevo método de interpolación espacio-temporal de campos atmosféricos y oceánicos. XI Congreso Latinoamericano e Ibérico de Meteorología, XIV Congreso Mexicano de Meteorología, Cancún, Qro., México,(2005). PDF

(21) R. Romero-Centeno, J. Zavala-Hidalgo: Análisis y comparación de distintas bases de datos de viento en ambos extremos del Istmo de Tehuantepec. XI Congreso Latinoamericano e Ibérico de Meteorología, XIV Congreso Mexicano de Meteorología, Cancún, Qro., México, (2005).

(20) Jorge Zavala Hidalgo y Agustín Fernández Eguiarte: Propuesta para la regionalización de los mares mexicanos desde el punto de vista de los procesos físicos: el caso del Golfo de México. Memorias del Taller de ordenamiento ecológico costero, Instituto Nacional de Ecología, 15 y 16 de Noviembre de (2004), México, D.F., en prensa. DOC

(19) Upwelling and Circulation on the Western Shelf of the Gulf of Mexico.Jorge Zavala-Hidalgo, Artemio Gallegos, Steven L. Morey, James J. O’Brien y Luis Zamudio. Proceedings of the XII International Conference on Physics of Estuaries and Coastal Seas, PECS (2004). PDF

(18) Modeling the Ocean Response to Air-Sea Fluxes During Energetic Episodic Atmospheric Events, Steven L. Morey, Mark A. Bourassa, Dmitry Dukhovskoy, James J.O’Brien, and Jorge Zavala-Hidalgo. Proceedings of the XII International Conference on Physics of Estuaries and Coastal Seas, PECS (2004).

(17) ENSO and NAO signals on the Isthmus of Tehuantepec winds, Romero-Centeno, R., J. Zavala-Hidalgo, and G. Binimelis, 26th Conference on Hurricanes and Tropical Meteorology, Extended Abstract, (2004). Link

(16) Jorge Zavala-Hidalgo, Steven L. Morey, andJames J. O’Brien: A new mapping method for propagating data, Peng Yu, Oceans 2003 Extended Abstract, (2003). PDF

(15) Morey, S.L., J. Zavala-Hidalgo, and J.J. O'Brien :Impacts of vertical resolution on a numerical model of the Gulf of Mexico.Oceans 2003 Extended Abstract, (2003). PDF

(14) Zavala-Hidalgo,J., M.A. Bourassa, S.L. Morey, J.J. O’Brien, and P. Yu :A new temporal interpolation method for high-frequency vector wind fields. Oceans 2003 Extended Abstract, 1050-1053, (2003). PDF

(13) Jorge Zavala-Hidalgo, Peng Yu, Steven L. Morey, Mark Bourassa, and James J. O’Brien: A new interpolation method for high frequency forcing fields, Research Activities in Atmospheric and Ocean Modeling. CAS/JSC Working Group on Numerical Experimentation, (2003). PDF

(12) Peng Yu, J. Zavala-Hidalgo, and J. J. O’Brien: A new gridding method for satellite altimeter data, Research Activities in Atmospheric and Ocean Modeling, CAS/JSC Working Group on Numerical Experimentation, (2003). PDF

(11) Jorge Zavala-Hidalgo, Steven L. Morey, and James J. O’Brien: On the formation and interaction of cyclonic eddies with the Loop Current using NCOM and a suite of observations, Proceedings of the Oceans 2002 MTS/IEEE Conference. IEEE Catalog Num. 02CH37362C. PDF

(10) S. L. Morey, J. J. O’Brien, and J. Zavala-Hidalgo: Seasonal variability of the export of river discharged freshwater in the northern Gulf of Mexico. Proceedings of the Oceans 2002 MTS/IEEE Conference. IEEE Catalog Num. 02CH37362C. PDF

(9) Steven L.Morey, Mark A. Bourassa, Xujing Jia, James J. O’Brien, William W. Shroeder, and Jorge Zavala-Hidalgo: Modeling the Oceanic Response to episodic Wind Forcing over the West Florida Shelf. Proceedings of the PECS 2002 Conference on Physics of Estuaries and Coastal Seas. Hamburg, Germany, (2002).

(8) Jorge Zavala-Hidalgo, Steven L. Morey, and James J. O’Brien: A Numerical Study of the Circulation on the Western Shelf of the Gulf of Mexico. Research Activities in Atmospheric and Ocean Modeling, CAS/JSC Working Group on Numerical Experimentation. (2002). PDF

(7) Steven L. Morey, Mark A. Bourassa, Xujing Jia, James J. O’Brien, and Jorge Zavala-Hidalgo: Impacts of Satellite Scatterometer Derived Wind Forcing on the West Florida Shelf Ocean Circulation. Research Activities in Atmospheric and Ocean Modeling, CAS/JSC Working Group on Numerical Experimentation, (2002). PDF

(6) S. L. Morey, J. Zavala-Hidalgo, and J. J. O’Brien: High-resolution Ocean Modeling of the Gulf of Mexico. Research Activities in Atmospheric and Ocean Modeling, CAS/JSC Working Group on Numerical Experimentation, (2001). PDF

(5) Jorge Zavala-Hidalgo: Manual del entrenador. Nivel 3 Tenis de Mesa. SICCED. (‘Coach Manual, level 3, Table Tennis.). Comisión Nacional del Deporte, México, (2000), pp 105.

(4) Jorge Zavala, Rosario Romero, and Fernando Romero: Efectos de El Niño en el área metropolitana de la Cd. de México (‘El Niño effects in Mexico City metropolitan area’). GEOS. March (1998).

(3) Jorge Zavala, Rosario Romero and David Esparza: Radares meteorológicos: Instrumento fundamental (‘Meteorological radars: fundamental instrument’). In: Teorema, Año 5, No. 19. December (1998).

(2) Jorge Romero and Jorge Zavala: Calibración Hidrológica y Electrónica de los Radares Meteorológicos (‘Hydrologic and Electronic Calibration of Meteorological Radars’). XIII Congreso de la Sociedad Mexicana de Instrumentación, Ensenada, B.C., October (1998).

(1) Agustín Fernández E., Jorge Zavala H., and Rosario Romero C.: Circulación y temperatura superficial en la Plataforma de Tamaulipas y áreas adyacentes durante el invierno 1996-1997 (‘Circulation and surface temperature on the Tamaulipas shelf and adjacent areas during 1996-1997 winter’). IX Reunión Nacional SELPER-México (1998). CD-ROM.

Libros

Libros


* Fernández-Eguiarte A., C. I. Castelán-Hernández, Á. V. Bautista-Durán, R. I. Trejo-Vázquez, J. Zavala-Hidalgo y R. Romero-Centeno. Bioclima, cambio climático y ecosistemas en el estado de Tabasco y áreas adyacentes, México (Bases de datos, metadatos y visualizaciones cartográficas).

* Fernández-Eguiarte A., R. Romero-Centeno, J. Zavala-Hidalgo, B. Kucienska: Atlas Climático de México y Áreas Adyacentes. Vol. 2. Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua. ISBN: en trámite. 1a edición, 969 pp. Libro electrónico (http://atlasclimatico.unam.mx/ACM_vol2), (2013).PDF

* Fernández-Eguiarte A., R. Romero-Centeno, J. Zavala-Hidalgo: Atlas Climático de México y Áreas Adyacentes. Vol. 1. Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua. ISBN: 978-607-02-3314-2. 1a edición, 204 pp. Libro electrónico (http://atlasclimatico.unam.mx/ACM), (2012).PDF

* Fernández-Eguiarte A., R. Romero-Centeno, J. Zavala-Hidalgo, I. Trejo-Vázquez, C. Conde-Álvarez: Atlas Climático y de Cambio Climático del Estado de Oaxaca, México. Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. ISBN: 978-607-02-3295-4. 1a edición, 220 pp. Libro electrónico (http://atlasclimatico.unam.mx/oaxaca), (2012).PDF

* Barberán, J., C. Cárdenas, A. López Monjardín y J. Zavala: Radiografía del Fraude. Análisis de los datos oficiales del 6 de julio. Ed. Nuestro Tiempo, Noviembre, (1988).

* Zavala-Hidalgo, J.: Manual del Entrenador, Nivel 3 Tenis de Mesa, SICCED, Comisión Nacional del Deporte, México, pp 105, (2000).

Capítulos de libros


* Zavala-Hidalgo, J., J. L. Ochoa, et al.: Cambios en el nivel del mar. En: Reporte Mexicano de Cambio Climático, Volumen I Bases científicas, Modelos y modelación. Gay, C., Cos, A., Peña, C. T. (Eds.), PINCC-UNAM, ISBN 978-607- 02-7522- 7, 57-77, (2016).

* Ochoa, J. L., J. Zavala-Hidalgo et al.: Observaciones oceánicas. En: Reporte Mexicano de Cambio Climático, Volumen I Bases científicas, Modelos y modelación. Gay, C., Cos, A., Peña, C. T. (Eds.), PINCC-UNAM, ISBN 978-607- 02-7522- 7, 35-54, (2016).

* Ruiz-Angulo, A., & Zavala-Hidalgo, J. : Internal Wave Observations in the Petacalco Canyon, México. In Recent Advances in Fluid Dynamics with Environmental Applications (pp.203-213). Springer International Publishing.,(2016)

* Fernández-Eguiarte, A., R. Romero-Centeno, J. Zavala-Hidalgo: Bases de datos georreferenciadas en la Unidad de Informática para las Ciencias Atmosféricas y Ambientales (UNIATMOS) del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM. En: Monitoreo de riesgo y desastre asociados a fenómenos hidrometeorológicos y cambio climático. Frausto Martínez, O. (Coord.-Ed.). Universidad de Quintana Roo, CONACYT, REDESClim, 24-34, 90 pp. ISBN 978-607- 9015-62- 6. (2014).

* Zavala-Hidalgo, J., R. de Buen Kalman, R. Romero-Centeno, F. Hernández Maguey: Tendencias del nivel del mar en las costas mexicanas. En: A.V. Botello, S. Villanueva-Fragoso, J. Gutiérrez y J. L. Rojas Galaviz (eds.), Vulnerabilidad de las zonas costeras mexicanas ante el cambio climático. SyG Editores. Gobierno del Estado de Tabasco. Semarnat-INE, UNAM-ICMyL, Universidad Autónoma de Campeche, pp. 249-267, 514 p. ISBN 978-607-7887-11-9 (v. impresa). ISBN 978-607-7887-12-6 (v. electrónica), (2010).

* Zavala Hidalgo, J. , R. Romero Centeno, E. Galvanovskis, Ma. de la Luz Lagunas y Ma. Elena Osorio Tai. Informe final: Reconstrucción de la concentración de petróleo proveniente del derrame ocasionado por el accidente de la plataforma de British Petroleum en el Golfo de México ocurrido en 2010. Instituto Nacional de Ecología-SEMARNAT, 35 pp. Mayo (2012).

* Gallegos-García, A., Zavala-Hidalgo, J., Zavala-Romero, O., Lecuanda, R., Mateos-Jasso, A. y Rodríguez-Sobreyra, R.: Imágenes dinámicas de la temperatura de la superficie de los mares de México, 1996-2003. En: Ordenamiento ecológico marino. Visión integrada de la regionalización. Compiladores Ana Córdova y Vázquez, Fernando Rosete Vergés, Gilberto Enríquez Hernández, Benigno Hernández de la Torre. Instituto Nacional de Ecología (SEMARNAT), México, 43-72, 232 p., (2009).

* Escobar, E., M. Maass: Diversidad de procesos funcionales en los ecosistemas. Coautores: J. Alcocer Durand, E. Azpra Romero, L. I. Falcón Álvarez, A. Gallegos García, F. J. García, F. García-Oliva, V. Jaramillo, R. Lecuanda Camacho, V. Magaña, A. Martínez-Yrízar, A. Muhlia, R. Rodríguez Sobreyra, J. Zavala-Hidalgo. En: Capital natural de México, Vol. I: Conocimiento actual de la biodiversidad. CONABIO, México. pp. 161-189, (2008).

* Fernández Eguiarte, A. y J. Zavala Hidalgo: Modelo Digital de Elevación de la República Mexicana y Zonas Adyacentes. En: Nuevo Atlas Nacional de México, Coord. Dra. Atlántida Coll-Hurtado, Instituto de Geografía, UNAM, (2007).

* Zavala Hidalgo J. y A. Fernández Eguiarte: Propuesta para la regionalización de los mares mexicanos desde el punto de vista de los procesos físicos: el caso del Golfo de México. En: Ordenamiento ecológico marino. Visión temática de la regionalización. Ana Córdova y Vázquez, Fernando Rosete Verges, Gilberto Enríquez Hernández y Benigno Fernández (compiladores), SEMARNAT-INE, ISBN 968-817-807-1, (2007).

* Gallegos García, A., J. Zavala Hidalgo y R. Lecuanda: Huellas térmicas sobre la superficie oceánica resultado de procesos físicos a escala regional y local detectados con radiómetros satelitales AVHRR. Algunos ejemplos en el Pacífico Mexicano. En: Ordenamiento ecológico marino. Visión temática de la regionalización. Ana Córdova y Vázquez, Fernando Rosete Verges, Gilberto Enríquez Hernández y Benigno Fernández (compiladores), SEMARNAT-INE, ISBN 968-817-807-1, (2007).

* Gallegos García, A., R. Rodríguez S., E. Márquez, R. Lecuanda y J. Zavala-Hidalgo: Una climatología de la temperatura de la superficie del mar de las aguas adyacentes a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, México: 1996-2003. En: Los recursos marinos y acuícolas de Jalisco, Colima y Michoacán. Instituto Nacional de la Pesca, Ma. del Carmen Jiménez Quiroz, Elaine Espino Barr (Editoras), SAGARPA, ISBN 968800-695-5, (2007).

* Morey, S.L., J. Zavala-Hidalgo and J.J. O’Brien: The seasonal variability of continental shelf circulation in the northern and western Gulf of Mexico from a high-resolution numerical model. En: Circulation in the Gulf of Mexico, Observations and Models. W. Sturges and A. Lugo-Fernandez Eds., Geophysical Monograph Series 161, American Geophysical Union, Washington, D. C., 10.1029/161GM01, 2005. (Con arbitraje de pares).

* Sheinbaum, J., J. Zavala y J. Candela: Modelación numérica del Golfo de México y Mar Caribe. En: Contribuciones a la Oceanografía Física en México (Capítulo 12), Monografía No. 3, Unión Geofísica Mexicana. M. F. Lavín, Ed., 243-264, 1997.

* Zavala, J., A. Parés-Sierra, J. Ochoa and J. Sheinbaum: A numerical study of the circulation and sea surface temperature of the Gulf of Mexico. En: Numerical Simulations in the Environmental and Earth Sciences, Proceedings of the Second UNAM-CRAY Supercomputing Conference, Cambridge University Press, 49-57, 1997. (Con arbitraje de pares).

* Scenario Modeling of Climate Change on the Ocean Circulation of the Intra-Americas Sea, A. Gallegos, S. Czitrom, J. Zavala and A. Fernández. En: Climate Change in the Intra-Americas Sea, George Maul (Ed.), United Nations Caribbean Program (UNCP) - Intergovernmental Oceanographic Commission (IOC). Edward Arnold, ISBN 0-340-58981-7, 55-74, 1993. (Con arbitraje de pares).

Proyectos-jorge

Proyectos


* Zavala Hidalgo, J. F. N. Arellano Guerrero, O. Díaz García, O. Gómez Ramos, E. D. López Espinoza, M. E. Osorio Tai, R. Romero Centeno. Proyecto: Actualización y ampliación de capacidades del Sistema de Pronóstico Operativo, Meteorológico y de Oleaje, para la zona marítima de explotación petrolera de PEMEX. Reporte de la primer etapa: "Diseño general de la actualización y nuevas capacidades del SIPRONOMO, descripción de componentes y funcionalidad." 25 pp. Septiembre (2013).,HTML

* Agustín García, Arón Jazcilevich, López Espinoza, E. D., J. Zavala-Hidalgo, R. Romero-Centeno. Proyecto: Restauración parcial del Lago de Texcoco como medida de adaptación al cambio climático y mejoramiento de la calidad del aire en el Valle de México. Reporte de avances: "Resultados de las simulaciones numéricas realizadas con el modelo WRF para medir el impacto sobre la calidad del aire con la restauración del Lago de Texcoco."

* Zavala Hidalgo, J., E. Olvera Prado, M.E. Osorio Tai, F. Magariños, O. Díaz García, O. Gómez Ramos, E. López Espinoza, R. Romero Centeno. Informes de la primera y segunda etapas del proyecto: "Sistema de pronóstico numérico operativo de mareas de tormenta, marejadas y oleaje para los mares mexicanos y zona costera." CNA/SMN-UNAM 06-2011.

* Zavala-Hidalgo, J., E. Olvera Prado, R. Romero-Centeno, M. E. Osorio Tai, A. Mateos Jasso, Abraham Juśrez: Batimetría, variaciones en el nivel de la superficie e hidrografía en las lagunas y ríos de la Cuenca del Papaloapan. CONACYT-SEMARNAT.

* Zavala Hidalgo, J., M. E. Allende Arandía, A. Mateos Jasso, M.E. Osorio Tai, R. Romero Centeno. Informe de la primera etapa del proyecto: Pronóstico de la circulación forazada por viento y ondas atrapadas a la costa en el Sistema Arrecifal Veracruzano. CONACYT 0133299. Agosto (2012).

* Zavala Hidalgo, J., R. Romero Centeno, E. Galvanovskis, Ma. de la Luz Lagunas y Ma. Elena Osorio Tai. Informe final: Reconstrucción de la concentración de petróleo proveniente del derrame ocasionado por el accidente de la plataforma de British Petroleum en el Golfo de México ocurrido en 2010. Instituto Nacional de Ecología-SEMARNAT, 35 pp. Mayo (2012).

* Zavala Hidalgo, J., A. Mateos Jasso, R. Romero Centeno. Informes anuales del proyecto: Estudio de procesos de interacción océano-atmósfera en zonas costeras de México. PAPIIT IN116111.

* Zavala-Hidalgo, J., M. E. Allende Arandía, A. Mateos Jasso, R. Romero Centeno, N. Taylor Espinoza, Paulo Salles. Reporte técnico del Proyecto: Estudio y pronóstico de procesos de interacción océano-atmósfera en las regiones tropicales mediante modelos numéricos. PAPIIT IN 120408-3.

* Fernández-Eguiarte A., R. Romero-Centeno, J. Zavala-Hidalgo. Informes parciales e informe anual del proyecto: Atlas Climático Digital de México (versión 2.0). Convenio de colaboración: CNA/SMN-UNAM 02-2011. Febrero, Junio y Octubre 2012.

* Zavala-Hidalgo, J., M. E. Allende Arandía, A. Mateos Jasso, R. Romero-Centeno, A. Fernández Eguiarte, A. Gallegos García, O. Gómez Ramos, et al. Reporte técnico del Proyecto: Diagnóstico ambiental de la zona de influencia de la Central Termoeléctrica Presidente Plutarco Elías Calles (CTPPEC-CFE) durante la construcción-puesta en marcha de la Unidad 7. Componente: Hidrodinámica. PUMA. Diciembre (2010).

* Zavala-Hidalgo, J., A. Ruiz Angulo, R. Romero-Centeno. Reporte de datos de la Campaña Oceanogrífica MARZEE-1 de Julio de 2010, Sección de Oceanografía Física. INE. Noviembre (2010).

* Fernández-Eguiarte A., R. Romero-Centeno, J. Zavala-Hidalgo, O. Calderón y E. Mendoza. Colaboradores: C. I. Castelán, M. A. Mata y C. E. Arroyo. Atlas de cambio climático del Estado de Michoacán, México. CCA-UNAM y Gobierno del Estado de Michoacán, México. Noviembre (2010).

* Fernández-Eguiarte A., R. Romero-Centeno, J. Zavala-Hidalgo, O. Calderón y E. Mendoza. Colaboradores: C. I. Castelán, M. A. Mata y C. E. Arroyo. Cartografía Climática de Cambio Climático y Clima Extremo de la Ciudad de México. Centro Virtual de Cambio Climático de la Ciudad de México (CVCCCM). Instituto de Ciencia y Tecnología del Gobierno del Distrito Federal. Octubre (2010).

* Fernández-Eguiarte A., J. Zavala-Hidalgo, R. Romero-Centeno y participantes de grupos temáticos. Atlas Climático Digital de México. Megaproyecto SIBA-IMPULSA-UNAM. UNIATMOS. Centro de Ciencias de la Atmósfera. Coordinación de la Investigación Científica. Febrero (2010).HTML

* Fernández-Eguiarte A., J. Zavala-Hidalgo, R. Romero-Centeno y participantes de grupos temáticos. Atlas Climático Digital de México. Informe técnico del proyecto desde su inicio solicitado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM para ser evaluado por el Consejo Técnico de la Investigación Científica. UNIATMOS. CCA. Enero (2010).

* Zavala-Hidalgo, J., V. López Méndez, R. Romero-Centeno, O. Gómez Ramos, O. Jitrik Mercado. Reportes técnicos del proyecto: Sistema de pronóstico numérico operativo, meteorológico y de oleaje, para la zona marítima de explotación petrolera de PEMEX. Julio y Diciembre (2009).

* Silva Casarín, R., J. Zavala-Hidalgo, R. Romero-Centeno, E. Mendoza Baldwin y colaboradores técnicos. Opinión Técnica sobre el Accidente de la Plataforma Usumacinta de Petróleos Mexicanos (PEMEX) con la estructura Kab 101. Capítulo 1. Estudio Meteorológico y de Oleaje. Estudio realizado por la UNAM para la Procuraduría General de la República. Julio (2008).

* Informes para el Global Sea Level Observing System (GLOSS) 2007, (2009).

* Reportes técnicos de los proyectos Ixtli: Visualización para la docencia y la investigación de procesos tridimensionales del océano y la atmósfera, 2007 y 2008. Visualización avanzada para la enseñanza de los procesos de interacción océano-atmósfera, 2005.

* Reportes técnicos del proyecto: Clasificación de playas del Puerto de Veracruz, Boca del Río y zonas arrecifales adyacentes mediante modelación numérica y mediciones de la circulación costera y de contaminantes, (2005-2008).

Inicio-Jorge

Jorge Zavala Hidalgo


Investigador Titular C
Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM
SNI III

Tel: (52) 55+ 56 22 40 48
Fax: (52) 55+ 56 16 07 89

e-mail:


grupo-ioa.atmosfera.unam.mx

 

Investigo procesos de circulación oceánica y clima de México mediante modelación numérica, observaciones en sitio, información satelital y reanálisis. Entre las zonas que he estudiado destaca el Golfo de México y su dinámica y termodinámica, incluyendo la Corriente del Lazo, la dinámica del oeste y suroeste del golfo y la variabilidad regional, estacional e interanual de la concentración de clorofila-a. También he estudiando las lagunas de Términos y Alvarado, realizado estudios en el Pacífico tropical mexicano y colaborado en estudios de la sequía de medio verano en México. He desarrollado la línea de investigación en interacción océano-atmósfera y formo parte del grupo con ese nombre en el Centro de Ciencias de la Atmósfera, que opera los pronósticos operativos meteorológico y de oleaje del Centro de Ciencias de la Atmósfera y colaboro en el desarrollo del Atlas Climático Digital de México. Desde finales del 2006 soy jefe del Servicio Mareográfico Nacional operado por el Instituto de Geofísica, habiéndose reconstruido y modernizado toda la red durante este período. Además, soy miembro del comité editorial de la revista Atmósfera. He sido responsable de muchos proyectos incluyendo sistemas de pronóstico numérico operativo y de oleaje para Pemex y de marea de tormenta y oleaje para el Servicio Meteorológico Nacional, la reconstrucción del derrame petrolero de BP para el INECC, además de proyectos para CFE, CONAGUA-CONACYT, CONACYT-Ciencia Básica y PAPIIT. Cuento con más de 50 trabajos publicados, más de 20 de ellos en revistas arbitradas. He dirigido 12 tesis y actualmente dirijo 10 más.

 

Tesis


 

Ligas importantes

 

Pronósticos

Meteorológico Oleaje Marea de Tormenta
Hidrodinámico Dispersión de Cenizas

OWGIS

Meteorológico Global GFS y HYCOM Oleaje
meteo gfs_hycom Oleaje
Marea de tormenta
mareaTormenta

Otros

UNIATMOS Servicio Mareográfico Grupo IOA